La Agenda 2030 y los ODS en Madrid con la Fundación Vicente Ferrer

Home/Entradas/Sin categoría/Agenda 2030/La Agenda 2030 y los ODS en Madrid con la Fundación Vicente Ferrer

La Agenda 2030 y los ODS en Madrid con la Fundación Vicente Ferrer

La Fundación Vicente Ferrer quiere avanzar en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con un proyecto de sensibilización y formación que cuenta con la cofinanciación del Ayuntamiento de Madrid.

La iniciativa está encaminada a abrir un espacio de conocimiento y reflexión sobre los ODS y su implementación en Madrid entre las organizaciones del Tercer Sector, redes, sociedad civil y la ciudadanía de nuestra ciudad.

La perspectiva de estas sinergias entre entidades y personas está encaminada a unir fuerzas en torno a temas como la pobreza y la exclusión social, las personas con discapacidad y la educación.

Nuestra experiencia en estos campos es amplia y con avances en todos ellos como las más de 60.000 familias pobres de Anantapur (India) a las que se les ha asegurado una vivienda adecuada, segura y asequible (ODS 1), con la titularidad en poder de las mujeres. Se han impulsado 2.248 asociaciones de personas con discapacidad en el área rural promoviendo a través del liderazgo y el empoderamiento la inclusión social, económica y política de estas personas (ODS 10). El 99,5% de las niñas y niños de nuestra área de intervención están matriculados en 6º curso de primaria, consiguiendo eliminar en este nivel las disparidades de género en la educación y garantizando el acceso en igualdad de condiciones para las más vulnerables (ODS 4).

Dentro del proyecto, además de las jornadas que tuvieron lugar en mayo 2017 “Madrid en la Agenda 2030” (actualización, puedes ver las conclusiones de las jornadas aquí), estamos impulsando talleres formativos (último trimestre 2017) y la publicación de una guía sobre los ODS y su puesta en marcha (octubre) con la mirada puesta en tres puntos básicos para la implementación:

  1. Concienciar y comprender la importancia de la Agenda 2030 y su implementación en las acciones y reivindicaciones de las organizaciones de la sociedad civil.
  2. Aportar reflexiones para un plan de acción local en Madrid que identifique las metas relevantes de los ODS en Madrid y darles prioridad.
  3. Promocionar la rendición de cuentas de los compromisos asumidos en el marco de la Agenda 2030 por parte de las políticas, programas y presupuestos de los gobiernos en los distintos niveles.

Nos encontramos en un momento clave en España en el que se está configurando la implementación de la Agenda. Los gobiernos locales son los que más rápido están implicándose en los compromisos de los ODS y sus metas, mediante una Estrategia de Localización de los objetivos. De hecho, la realidad de las personas es más palpable a nivel local, y es ahí donde las organizaciones sociales que trabajan directamente con las personas y que conocen mejor el contexto y a las propias personas pueden tener una participación activa y contribuir al logro de los objetivos.

Si bien los planes de implementación de los ODS están en un punto inicial, con casi dos años de retraso, deberíamos plantearlo como una lectura positiva ya que estamos en el momento justo para no dejar escapar la oportunidad de exigir la apertura de espacios de participación en los mecanismos de planificación, supervisión y rendición de cuentas.

Para ello las organizaciones de la sociedad civil tenemos que interesarnos y defender nuestra participación en la toma de decisiones, que finalmente repercutirá en nuestros colectivos.

Este diario del proyecto va a tratar los avances del proyecto, compartir experiencias y reflexiones sobre la pobreza, la discapacidad y la educación en el marco de la Agenda 2030 y los ODS. Estate pendiente de nuestras noticias a través del boletín e inscríbete también en el foro de Madrid en la Agenda 2030 para compartir tus reflexiones más directas. Los retos de Madrid con los ODS te esperan.

By | 2017-07-19T08:48:30+02:00 junio 16th, 2017|Agenda 2030|0 Comments

About the Author: