Quiénes somos

Home/Jornadas/Quiénes somos
Quiénes somos 2017-04-26T19:07:50+02:00

Organiza

Fundación Ademo

Fundación Vicente Ferrer

La Fundación Vicente Ferrer (FVF) es una ONG de desarrollo comprometida con el proceso de transformación de una de las zonas más pobres y necesitadas de la India, situada en los estados de Andhra Pradesh y Telangana. Trabaja junto a las comunidades vulnerables y en riesgo de exclusión: los dalits (“intocables”), los grupos tribales y las castas desfavorecidas.

Es una organización humanista fundamentada en la filosofía de la acción, lo que significa que trabaja codo con codo con las comunidades para involucrarlas en la erradicación de las desigualdades. Aboga por el desarrollo a través de una acción integral en áreas como sanidad, educación o vivienda. El trabajo con los colectivos más discriminados socialmente, las mujeres y las personas con discapacidad, ha dado lugar a un modelo ejemplar en el marco de la cooperación.

En España, la Fundación desarrolla una labor de sensibilización y concienciación sobre la necesidad de continuar transformando zonas rurales en situación de pobreza extrema en India. En la actualidad, la ONG de desarrollo tiene su sede central en Barcelona y cuenta con siete delegaciones repartidas por todo el territorio español.

En la delegación de Madrid, Castilla La Mancha y Castilla y León trabajan 10 personas entre técnicos de formulación de proyectos, de sensibilización y comunicación. Y cuenta con el apoyo de 60 voluntarios y voluntarias.

¿Quieres saber mas?

Colaboradores

Fundación Ademo

Fundación ADEMO

Fundación ADEMO es una entidad sin ánimo de lucro, con 40 años de experiencia.

Nuestra misión es: “Contribuir, desde un compromiso ético, con apoyos y oportunidades, a que cada persona con DISCAPACIDAD INTELECTUAL O DEL DESARROLLO y su familia puedan desarrollar su proyecto de vida, así como a promover su inclusión como ciudadana de pleno derecho en una sociedad justa y solidaria”.

La Fundación cuenta con 110 profesionales y 50 voluntarios que prestan apoyos a más de 485 personas con Discapacidad Intelectual, a través de distintos centros y servicios ubicados en la Comunidad de Madrid.

Entre los centros y servicios que presta están: centro de atención temprana, centro de educación especial, de primaria a transición de la vida adulta, centros ocupacionales con servicios de apoyo personal y social, ocupacional, orientación e inserción laboral, y trabajo social y psicología, viviendas tuteladas así como ocio y deporte.

¿Quieres saber mas?
Fundación Ademo

Asociación Alacrán 1997

La Asociación Alacrán 1997 busca promocionar el desarrollo personal y social de niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad y riesgo social mediante una intervención integral que comprende diferentes acciones: deportivas, educativas, sociales y de ocio.

Se pretende no solo trabajar por la mejora del bienestar de los niños, niñas y jóvenes de Hortaleza, sino que aportamos nuestro esfuerzo e ilusión para favorecer un proceso de desarrollo comunitario en nuestro barrio.

La Asociación Alacrán 1997 cuenta con 10 profesionales y 37 voluntarios y voluntarias para atender a 260 niños, niñas y adolescentes.

Las acciones que se llevan a cabo desde la asociación son: la escuela de fútbol, compensación educativa en centros públicos del barrio, atención social y familiar, ocio y tiempo libre, interculturalidad y voluntariado.

¿Quieres saber mas?
Fundación Ademo

Asociación Citycentro

La Asociación Citycentro es un centro juvenil salesiano que nació en 1997 en el colegio Ciudad de los Muchachos de Puente de Vallecas (Madrid) para dar una respuesta educativa al ocio y tiempo libre de los niñ@s y jóvenes del barrio. En el año 2003, Citycentro crea el proyecto CACE, para la promoción y desarrollo integral de la infancia y adolescencia en situación de vulnerabilidad social.

CACE (Centro de Atención y Compensación Educativa) desarrolla su actuación con niños, niñas y adolescentes con indicadores en riesgo de exclusión social en el barrio de Vallecas.

Nuestro trabajo se centra en diferentes áreas de intervención: familiar, social, escolar y de ocio y tiempo libre. Se busca ofertar una atención integral y personalizada, para lo cual se parte de las necesidades específicas (emocionales, afectivas, sociales, académicas…) de cada menor. El trabajo y el seguimiento con las familias tiene una gran importancia en nuestro proyecto, por lo que se intenta mantener una relación directa con éstas, que favorezca y guíe nuestra actuación.

Nuestra intervención es cercana, con apego, afectiva y respetuosa. Nuestro gran valor reside en el equipo humano, 10 profesionales y 18 personas voluntarias, y en los niños y niñas, 65 en total, que formamos CACE.

¿Quieres saber mas?

Suscríbete a nuestro boletín

¿Quieres saber más?