OBJETIVOS
Las Jornadas Madrid en la Agenda 2030: experiencias transformadoras de las organizaciones del tercer sector en pobreza y exclusión, educación y personas con discapacidad contribuirán al diálogo entorno a la Agenda 2030, analizando el reto que significa para el presente y futuro de Madrid. Es un encuentro abierto a todas las organizaciones madrileñas e internacionales de la sociedad civil.
La Fundación Vicente Ferrer es una organización de cooperación al desarrollo comprometida con la erradicación de la pobreza en el sur de la India, con más de 40 años de experiencia trabajando en la implantación de un modelo de desarrollo integral y sostenible en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Creemos que hay que priorizar la acción, algo que forma parte de nuestra propia identidad, y aportar en las conclusiones de las Jornadas aspectos que nos permitan elaborar un plan de acción local de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
PROGRAMA
Jornadas: Madrid en la Agenda 2030: experiencias transformadoras de las organizaciones del tercer sector en pobreza y exclusión, educación y personas con discapacidad.
Martes 23 de Mayo
9:30h Recepción de participantes
10.00h Apertura de las Jornadas. Abierto al público
Intervenciones:
Ayuntamiento de Madrid * Pendiente de confirmar
Teresa Palahi. Secretaria General. Fundación ONCE
Jordi Folgado. Director General. Fundación Vicente Ferrer- 10.30h Mesa de diálogo: «Mirada transversal de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en pobreza y exclusión, educación y personas con discapacidad con perspectiva de género»
Participan:
Juan Carlos Gil Rupérez. Responsable de Movilización Social. Entreculturas
Raúl Flores Martos. Miembro del Equipo de Estudios en Cáritas Española y Fundación Foessa. Cáritas Española
Dasarath Ramadu. Director del Sector de Personas con Discapacidad. Fundación Vicente Ferrer-India 11.30h Pausa desayuno
- 12.00h Mesa de experiencias e historias de vida para alcanzar los ODS. Presentación a cargo de Sheeba Baddi (Fundación Vicente Ferrer)
Participan:
Yolanda Corzo Jiménez. Coordinadora Programa CACE. Asociación Citycentro
Jesús Miguel Asenjo de Frutos. Gerente. Fundación ADEMO
Rubén López García. Presidente. Asociación Alacrán 1997
Luz María Sanz Masedo. Delegada de Madrid, Castilla-La Mancha y Castilla y León. Fundación Vicente Ferrer 13.45h Pausa comida
15.00h Grupos de trabajo. Participación con inscripción
“Pobreza y exclusión”
“Educación”
“Personas con discapacidad”17.30h Despedida primer día de las Jornadas
Miercoles 24 de Mayo
10.00h Conclusiones de los grupos de trabajo. Participación con inscripción
“Pobreza y exclusión”
“Educación”
“Personas con discapacidad”11.30h Pausa desayuno
12.00h Plenario de los grupos de trabajo. Exposición de conclusiones de los grupos de trabajo y debate. Abierto al público
- 13.30h Conclusiones y clausura
ORGANIZACIÓN
Las Jornadas se desarrollaran en cuatro bloques:
Una mesa de diálogo con expertos sobre los temas en los que se enmarcan las Jornadas: pobreza y exclusión social, educación y personas con discapacidad; con una mirada transversal de la igualdad de género.
Tres expertos presentarán el marco teórico y resolverán dudas sobre la implementación de la Agenda 2030 y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el mundo y en España.
¿Qué papel debemos adoptar las ONG ante las instituciones públicas para que en 13 años los ODS sean una realidad en Madrid? ¿Qué cambios son necesarios dentro de las organizaciones de la sociedad civil madrileña para abordar los retos que nos plantean los ODS?
La reflexión sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de la experiencia de cuatro entidades madrileñas del Tercer Sector, acompañadas por las historias de vida de las personas con las que trabajan.
Tres grupos de trabajo en cada uno de los temas debatirán los pasos a dar para que sea posible implementar la Agenda 2030: qué estamos haciendo y qué ODS responden mejor al contexto madrileño, cómo se pueden integrar esas metas en las políticas públicas, así como nuestras propias líneas de acción y qué capacidades y recursos necesitan las ONG para alinearse con los ODS.
En el plenario se expondrán las conclusiones de los grupos y se abrirá el debate.
Las conclusiones quedarán reflejadas en un informe destinado a las entidades públicas, las organizaciones del Tercer Sector/de la sociedad civil, y la ciudadanía.
Jornadas: Madrid en la Agenda 2030
Madrid, 23 y 24 de mayo de 2017.
SEDE
Las Jornadas “Madrid en la Agenda 2030: experiencias transformadoras de las organizaciones del tercer sector en pobreza y exclusión, educación y personas con discapacidad” se realizarán los días 23 y 24 de Mayo de 2017 en el salón de actos de la Fundación ONCE.
Fundación ONCE
C/Sebastián Herrera, 15. Metro Embajadores.