Iniciativas por la Agenda 2030 y los ODS desde las organizaciones sociedad civil

Home/Entradas/Sin categoría/Agenda 2030/Iniciativas por la Agenda 2030 y los ODS desde las organizaciones sociedad civil

Iniciativas por la Agenda 2030 y los ODS desde las organizaciones sociedad civil

La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible abre un nuevo camino para el desarrollo mundial. Su principal diferencia con los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), está en su universalidad. Ya no se trata de países ricos y empobrecidos, sino que todos los seres humanos puedan realizar su potencial con dignidad e igualdad y en un medio ambiente saludable independientemente de donde vivan.

Dos años después de la vigencia de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), seguimos planteando quién tiene que aplicarla y cómo pueden influir las ONGs en su localización, dentro de este nuevo marco estatal (todavía por definir), regional y mundial.

A pesar de las dudas, las organizaciones de la sociedad civil han adoptado el papel de promotoras de la Agenda 2030, con la mira puesta en las personas y el planeta. A continuación te presentamos cinco de las iniciativas entorno a la Agenda 2030 que se están desarrollando:

  1. Futuro en común. Organizan: organizaciones, redes y movimientos sociales que trabajan en España y en otros países.

Espacio común de encuentro entre diversos sectores de la sociedad civil para acabar con la pobreza y las desigualdades, y respetar los límites ambientales del planeta. Su Grupo de Trabajo de la Agenda 2030 trata de incidir en su puesta en marcha y participación de la ciudadanía en su seguimiento y examen.

  1. #ConstruyendoBarrios2030. Organizan: Red de ONGD de Madrid y la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid.

Talleres en barrios de Madrid para localizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la participación y lo local. El próximo taller será en septiembre en Tetuán para hablar sobre los ODS 1, 10 y 11.

  1. Collaborative Thinking for Greener Cities-SDG LABS Madrid. Organiza: Altekio y Laboratorio de Socio-Ecosistemas de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

Proyecto para impulsar una red de entidades y personas por la re-naturalización de las ciudades. Los resultados de los talleres ofrecidos en junio de 2017 en Madrid se presentan del 21-26 de agosto en la Conferencia de Resilencia 2017 y la Conferencia en Ciencia para la Sostenibilidad en Estocolmo.

  1. SDSN Youth. Organiza: Red Española para el Desarrollo Sostenible.

Plataforma de jóvenes promovida por la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) en España. Su objetivo es aunar capacidades, compartir ideas y experiencias de jóvenes universitarios para impulsar los ODS.

  1. YoNoDesperdicio. Organiza: Prosalus.

Web y app para poner en contacto a personas que quieren compartir alimentos y evitar que acaben en la basura. Se sensibiliza así sobre el ODS 2 (poner fin al hambre) y la sostenibilidad. Su última acción ha sido la publicación de la encuesta sobre el aprovechamiento de alimentos en el municipio del Madrid.

¿Conoces otras acciones que apoyen la Agenda 2030 y los ODS en tu barrio o en tu municipio? Compártelo con nosotros en nuestro foro.

By | 2017-07-18T11:34:57+02:00 julio 4th, 2017|Agenda 2030|0 Comments

About the Author: